Yuneec anunció un nuevo dron para su serie Typhoon de hexacóptero y esta vez han hecho una alianza estratégica bastante interesante. La marca china, conocida por lanzamientos previos de drones para la fotografía aérea, anuncia una colaboración con Leica Camera AG. El producto de esta alianza es el nuevo Yuneec Typhoon H3, que utilizará la novedosa implementación de la cámara ION L1 Pro, co-diseñada por Leica.
El repentino anuncio de este dron aprovecha el éxito del Typhoon H Plus para innovar con una alianza sin precedentes de Leica y Yuneec. Aquel modelo del hexacóptero innovó con una cámara de 20 Mpíxeles con capacidades de vídeo 4K a 60 fps. Por otro lado, en esta nueva versión prometen una resolución y vuelo muy parecido, pero con una cámara rediseñada por Leica. Veremos cómo esta alianza puede mejorar la calidad visual de la fotografía aérea de este dron.
Ingeniería de Leica en el Yuneec Typhoon H3
La cámara creada en colaboración con la ingeniería de Leica es la ION L1 Pro y posee un sensor CMOS de una pulgada. La resolución de la cámara es de 20 Mpíxeles y puede grabar vídeo en 4K a 60 fps al igual que el Typhoon H Plus. Además, la frecuencia máxima de grabación alcanza los 100 Mbps. La ION L1 Pro garantizará un zoom digital sin pérdidas e intervalos JPEG lo suficientemente cortos para crear vídeos hyperlapse muy fluidos.
Por otro lado, los modos de la imagen y atributos están optimizados por Leica, por lo que promete contraste, saturación y resolución de excelente calidad. El balance de blancos, la reproducción de colores, la eliminación del ruido fotográfico y la nitidez de la cámara llevan el sello de calidad Leica. También utiliza las especificaciones dadas por Leica que incluyen el ajuste automático de exposición.
La cámara del Yuneec Typhoon H3 permite el uso de perfiles 10-bit Y-Log y DNG para optimizar el flujo de trabajo en post producción. Esto es vital para un flujo de trabajo de calidad profesional.
Vuelo y visión 360°
El mecanismo del estabilizador en tres ejes ofrece una movilidad completa para obtener una visión de 360 grados. Esto garantiza tomas panorámicas extraordinarias sin tener que maniobrar apenas el dron en vuelo. Por otro lado, el kit del Yuneec Typhoon H3 incluye el control remoto ST16S y dos baterías que garantizan autonomía de 25 minutos de vuelo cada uno. El control lleva una pantalla de 7 pulgadas que muestra imágenes 720p de la cámara del dron hasta 1,5 Km de distancia.
Otra función añadida en el dron es la posibilidad de conectar un segundo control ST16S para un “copiloto”. Además, el hexacóptero tiene cuatro modos inteligentes de vuelo para tomas cinematográficas de nivel profesional, entre los cuales tenemos los modos: Sígueme, “Curve Cable Cam”, Órbita y Ascenso.
Precio y disponibilidad
El Yuneec Typhoon H3 estará disponible con un kit que incluye: estación en tierra, dos baterías, cargador, control ST16S con correa y antenas, y tarjeta Micro SD. Todo por un precio de 2.400 euros
Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇
A continuación os dejamos un vídeo para que podáis ver en 4K un hyperlapse hecho con este dron.