La astronomía es un campo que genera gran fascinación entre el público. Y gracias a la colaboración entre el fabricante de telescopios digitales Unistellar y la compañía fotográfica Nikon, los usuarios podrán explorar con mayor facilidad el espacio exterior.
La tecnología de Unistellar para democratizar la exploración del cielo y la experiencia de Nikon en crear objetivos se unirán para que cualquier persona pueda ver las maravillas espaciales.
Según Yasuhiro Ohmura, vice presidente de Nikon, la compañía admira la forma en que Unistellar promueve la ciencia entre el gran público, y por lo tanto se encuentran “felices de colaborar para ampliar e ir más lejos en esa misión”.
Y aunque ambas compañías buscan un beneficio económico, también esperan que a través de esta colaboración se logre democratizar la ciencia y las tecnologías, buscando promover el conocimiento, la educación y el avance de la ciencia, especialmente en el campo de la astronomía.
Unistellar resalta que en los últimos años ha logrado que su creciente comunidad coopere con instituciones científicas, logrando detectar asteroides y exoplanetas.
Por el momento Nikon y Unistellar solo han anunciado una colaboración relacionada con la divulgación científica entre sus usuarios, sin dar detalles concretos sobre la inclusión de las tecnologías en sus respectivos productos.
Sobre Unistellar
Unistellar es una compañía que ofrece telescopios electrónicos con tecnología patentada eVscope, los cuales permiten que cualquier usuario pueda disfrutarlos gracias a la facilidad de usarlos y la potencia visual que poseen.
Además de ofrecer un producto que facilita la exploración del cielo, Unistellar acompaña la experiencia con una aplicación que permite elegir un objeto en la bóveda celeste y observar muy fácilmente. De este modo, el usuario tiene la posibilidad de explorar sin necesidad de tener conocimientos sobre coordenadas ni conocimientos sobre constelaciones.
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇