Sony lanzará una nueva entrega de la Sony a9, está vez rediseñada para los más profesionales. Esta nueva versión tendrá también un aspecto más elegante, prácticamente copiando al de la Sony a7R IV.

La Sony a9 II viene para cubrir las necesidades de cualquier usuario profesional activo. Este segundo lanzamiento, al igual que el primero, es ideal para reporteros y fotoperiodistas que buscan calidad y velocidad. La cámara es la opción ideal para fotografía de deportes y sujetos en movimiento debido a las velocidades que alcanza y su fidelidad de imagen.

El AF de esta cámara está diseñado para poder calcular el enfoque hasta 60 veces por segundo, lo que ayuda a conseguir ráfagas veloces y precisas. Esta potencia sumada a una ergonomía y diseño versátil son características clave para el tipo de fotografía que está diseñada. Además, tiene una construcción sólida que la hace resistente a las inclemencias del ambiente y a los usos más extremos.

El fabricante japonés se propuso enfocar las mejoras para esta Sony a9 II en la utilidad que le dan los fotógrafos profesionales. Aquellos que necesitan transmitir las fotografías en el menor tiempo posible.

 

Calidad Mark II

Este lanzamiento de Sony utilizará un sensor de fotograma completo de 24,2 Megapíxeles efectivos, igual que el modelo anterior. El procesador de la Sony a9 II es el Bionz X es una de las mejoras con respecto a su predecesora, mejorando la velocidad y precisión del autoenfoque, además de agregar una respuesta visual inmediata en el visor. Con el modo de obturación mecánica mejorado la sensibilidad a la luz de la cámara va de 100 ISO a 51.200 ISO. Mientras tanto, en el modo de obturación electrónica solo alcanza los 25.600 ISO.

Al igual que la Sony a9, tiene 693 puntos de detección de fase y 425 de detección de contraste, todos estos cubren hasta un 93% del encuadre. También se ha mejorado el algoritmo utilizado para hacer seguimiento de los sujetos.

Las mejoras de inteligencia artificial en la cámara permiten seguir al sujeto en todo momento. La cámara utiliza el emblemático Eye AF de Sony que detecta los ojos en el encuadre para fijar al sujeto con mayor exactitud. En fotografía de naturaleza, la cámara puede detectar incluso los ojos de animales para mantener cualquier sujeto enfocado en todo momento.

Por otro lado, el visor de 3,76 millones de puntos, la pantalla trasera LCD de posición ajustable y la calidad de grabación 4K se mantienen idénticas en esta segunda versión.

Velocidad para fotografía de deportes

La estabilización de imagen en el cuerpo de la cámara es ligeramente mejorada en esta entrega, reduciendo las sacudidas en imágenes borrosas en 1/2 paso.

La cámara toma ráfagas sin cuadros negros a 20 fps con el obturador digital, en las ráfagas utilizando el obturador mecánico sube a 10 fps. En este modelo utiliza un sistema electrónico de obturación que permite fotografiar a 1/32.000 de segundo. También se añade un sistema de fotografía sin sonido, para poder utilizar la cámara en situaciones donde el silencio es clave (como un partido de golf).

Una de las novedades interesantes para un fotógrafo de deportes es que la Sony a9 II permite crear notas de voz que acompañen a las fotos. Además, soporta bandas Wi-Fi de 5,1 GHz, conexiones USB 3,2 y LAN a servidores FTP para brindar los más efectivos métodos de transferencia de datos.

 

Características generales

La Sony a9 II posee detección de fuentes fluorescentes que evita el parpadeo, el cual afecta la corrección automática de tono y exposición. Esto garantiza mejor rendimiento en ambientes de luz artificial que su antecesora.

La cámara también tiene un diseño ergonómico que presenta mejoras para el agarre y manejo de la cámara. Las dimensiones son 128,9 mm x 96,4 mm x 77,5 mm y tiene un peso aproximado de 678 gramos.

La batería permite tomar hasta 500 fotos utilizando solo el visor, utilizando la pantalla trasera puede 690 capturas. Posee una ranura compatible con tarjetas SD, SDHC y SDXC y por fin ambas ranuras soportan UHS-II.

Los formatos soportados en la grabación 4K son XAVC S y AVCHD, esto a 30 fps. La grabación en Full HD llega hasta 60 cuadros por segundo.

Precio y Disponibilidad 

 

El lanzamiento de la Sony a9 MarkII se anticipa para noviembre de este año con un precio de cuerpo base de 4.500 euros.

 

El más rápido (casi siempre)

El más barato (casi siempre)

Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!

Mira qué puesto ocupa esta cámara fotográfica en nuestro Ranking de las mejores cámaras de fotografía

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇

Si quieres más información, puedes echar un vistazo a la nota de prensa oficial