Skydio anunció su nuevo dron autónomo más compacto y ligero que su lanzamiento anterior. En comparación con su antecesor, el Skydio 2 es superior en varios apartados y compite perfectamente con el DJI Mavic 2.

El dron mejora también bastantes funciones de evasión de obstáculos de la IA, autonomía de la batería y opciones de vuelo. Sin embargo, los cambios que más importan y donde más ha mejorado es en su tamaño y versatilidad además de su precio. Esto, sumado a la posibilidad de que el dron se maneje solo, resultan en una experiencia bastante buena y completa. La debilidad más evidente del dron viene a ser la cámara, que está por debajo de los DJI en el mismo rango de precios.

Cámara e inteligencia artificial

El pequeño dron lleva una cámara de 12,3 Mpíxeles que utiliza un sensor CMOS Sony IMX577 de 1/2,3 pulgadas. Este utiliza la tecnología de procesamiento Qualcomm RedDragon QSC605 y puede grabar vídeo en 4K HDR a 60 fps y 10 bits. Por otro lado, al bajar la resolución a HD se alcanzan los 120 fps y los formatos permitidos son MPEG-4 h.264 y h.265. Las fotos tomadas se pueden guardar en formato JPEG y DNG raw.

El Skydio 2 lleva “a bordo” una Inteligencia Artificial que se encarga de todo el recorrido del dron en el aire. El motor de vuelo autónomo de Skydio procesa rápidamente la información de los alrededores recopilada por las cámaras incorporadas para trazar una ruta segura donde no se pierda de vista al sujeto seleccionado. Esta IA sin duda es una de las más avanzadas que se han visto a un nivel comercial en este rango de precios.

Características y vuelo del Skydio 2

El Skydio 2 alcanza una velocidad máxima de 60 Km/h y consigue un tiempo de vuelo de hasta 23 minutos. Además de la cámara que captura la imagen de alta definición, el dron tiene distribuidos por su cuerpo otras 6 cámaras 4K, bastante más sensibles que las del Mavic 2. Estas cámaras a color con 200° de campo de visión suman un total de 45 Mpíxeles, que utiliza en vuelo para esquivar obstáculos.

El dron se puede controlar utilizando tres de las siguientes opciones: Primero, tenemos el control “Baliza”, el cual extiende la señal 1,5 Km y le permite al dron seguirte con mayor precisión. Este control permite activar varios modos de vuelo y ajustar la posición del dron. Luego, está la aplicación de vuelo para smartphone, que permite hacer ajustes a la IA y utilizar todos los modos de vuelo disponibles. Por último, el control remoto, que extiende el rango de la señal 3,5 km adicionales y da una experiencia un poco más profesional.

Precio y Disponibilidad 

Actualmente el Skydio 2 no está disponible para la venta, pero se puede reservar por 99 euros. Aunque no se conoce la fecha de su lanzamiento, se sabe que tendrá un precio cercano a los 950 euros. Los controles adicionales costarán cada uno 130 euros.

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇

A continuación tienes más vídeos para ver en detalle lo que te puede ofrecer para tus fotografías y videos: