No hay que olvidar, que debido a la disputa que los EEUU mantienen con Huawei, estos dispositivos no pueden en la actualidad incorporar las apps de Google aunque sí incluyen la versión 10 de Android. Por tanto, no tenemos acceso a Google Maps, la Play Store para bajarnos apps, YouTube, etc.
Sensor de 50 Megapíxeles y triple cámara
La colaboración de Huawei con Leica augura que las cámaras de estos smartphones tendrán un comportamiento más que decente teniendo en cuenta el tamaño del sensor. El Huawei P40 cuenta con tres cámaras, dos gran angulares y un teleobjetivo. Además, incorpora un flash LED y un sensor TOF para calcular distancias que, junto a la Inteligencia Artificial, se emplea por ejemplo para mejorar el AF y desenfocar el fondo en retratos.
- Gran angular con sensor 50 Mp, de tamaño 1/1,28 pulgadas y un filtro Bayer cuádruple, 23mm de focal equivalente y f/1,9.
- Super gran angular: 16 Mp, 17mm de focal equivalente y f/2,2.
- Teleobjetivo 3X: 8 Mp, 80mm de focal equivalente y f/2,4.
El Huawei P40 Pro cambia el super gran angular por una cámara con sensor de 1/1,54 pulgadas y 40 Mp, con una óptica equivalente a un 18mm f/1,8; y el teleobjetivo pasa a ser de tipo periscopio, alcanzando los 125mm f/3,4 con un sensor de 12 Mp.
El Huawei P40 Pro+ mejora al modelo anterior sustituyendo su teleobjetivo no por otro, sino por dos cámaras: el teleobjetivo 5X pasa a ser un 10X, con 8MP y la sorprendente distancia focal de 240mm equivalentes en formato completo. La longitud que recorre la luz con el diseño de periscopio, para su pequeña apertura, hace que el diafragma sea bastante cerrado para un smartphone: f/4,4. Para fotos teles más normales, por ejemplo retratos, incorpora además la cámara 3X (80mm) del Huawei P40. Para poder obtener aún más aumentos, el teléfono emplea zoom digital capaz de llegar hasta 100X.
Pantalla, Cámara delantera y Procesador
El fabricante chino emplea en éste teléfono móvil una pantalla curva OLED y resolución FullHD+ ((1.080 x 2.340 píxeles), menor que en otros modelos de Huawei en el que la pantalla es QHD+. No llega por tanto al 4K que ofrece, por ejemplo el Sony Xperia 1 II. El lector de huellas se sitúa bajo la pantalla así que todo el frontal del dispositivo está ocupado por el cristal excepto una pequeña muesca donde se aloja la cámara delantera.
Toda la IA de las cámaras y el resto de actividades del smartphone son controladas por un potente chip: el Kirin 990 5G. Como se puede ver en el nombre del procesador, estos teléfonos son compatibles con redes 5G, algo que puede ser útil para enviar y ver vídeos en el dispositivo, pero que hoy día está disponible en muy pocas ciudades.
Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la fotografía
Además de las cámaras de las que hemos hablado, estos smartphones incorporan un sensor de temperatura de color Multi-espectro que, unido a los algoritmos de IA permiten balance de blancos mucho más precisos, hasta un 45% según el fabricante chino.
Los avances de los últimos años en IA permiten tres modos que son muy ultimes para fotografía:
- Mejor Momento: selecciona automáticamente el mejor fotograma
- Eliminar transeuntes: la IA detecta si alguna persona se «cuela» en el encuadre y la elimina automáticamente
- Eliminar reflejos: detecta reflejos indeseados en la foto y los hace menos visibles
Puedes ver cómo funcionan estos sorprendentes modos en los vídeos que hay al final de este artículo.
Capacidades para vídeo
El Huawei P40 permite grabar en 4K a 60p. La diferencia entre los diversos modelos es que el mas económico del trío, el P40, no puede usar el super gran angular para grabar vídeo, sólo para fotografía. Los P40 Pro y P40 Pro+utilizan por defecto la cámara super gran angular para grabar, lo que permite efectos cinematográficos muy interesantes, con ISO hasta 51.200 y una ultra baja velocidad increíble, de hasta 7.680 fps.
Cuando estamos grabando un ívdeo, podemos utilizar los mismos efectos de bokeh que en fotografía para desenfocar el fondo, así como usar el zoom. Además, incorpora un sistema de audio direccional que permite hacer «zoom» y localizar los micrófonos en una zona específica del encuadre.
Precio y Disponibilidad
Al tratarse de smartphones de gama alta, no son especialmente económicos, aunque pensamos que tienen un precio más que adecuado para todo lo que ofrecen, sobre todo para fotografía. En esta tabla resumen podrás ver sus características y precios.
Huawei P40
- Cámara Trasera Triple:
- Gran angular (23mm): 50Mp y f/1,9
- Ultra gran angular (17mm): 16Mp y f/2,2
- Teleobjetivo 3x (80mm): 8Mp y f/2,4
Huawei P40 Pro
- Cámara Trasera Triple:
- Gran angular (23mm): 50Mp y f/1,9
- Ultra gran angular (19mm): 40Mp y f/1,8
- Teleobjetivo 5x (125mm): 12Mp y f/3,4
Huawei P40 Pro+
- Cámara Trasera Triple:
- Gran angular (23mm): 50Mp y f/1,9
- Ultra gran angular (17mm): 16Mp y f/2,2
- Teleobjetivo 10x (240mm): 8Mp y f/4,4
- Teleobjetivo 3x (80mm): 8Mp y f/2,4
El más rápido (casi siempre)
Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!
Mira qué puesto ocupa éste smartphone en nuestro Ranking de los mejores smartphones para fotografía
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇