Tras la cancelación de múltiples Ferias éste año, incluyendo el Mobile World Congress de Barcelona y la CP+ de Japón en Febrero, el resto de eventos del sector están decidiendo si deben cerrarse o seguir adelante. Ayer, la organización de Photokina dio una rueda de prensa en Colonia (Alemania) donde anunció que por el momento la feria sigue adelante, no se cancela por el brote de coronavirus COVID-19 en todo el mundo y se mantiene la fecha de finales de Mayo.

 

Prioridad a usuarios de smartphones

En la rueda de prensa Christoph Werner, Director del área de Negocio de Photokina, dijo que éste año la Feria tendrá un espacio más reducido, algo que «no es sorprendente si miras los datos globales del mercado de la fotografía». La de 2020 sería la  edición número 36 de Photokina desde su fundación en 1.950 (es una Feria que se celebra cada dos años) y se prevé que sea un «punto de partida para una nueva Photokina», con prioridad en los usuarios que toman fotografías con sus smartphones.

En la anterior Feria, en 2018, Huawei asistió con un pabellón de pequeño tamaño, y desde la organización se está trabajando para que este año acudan este y otros fabricantes de teléfonos móviles. Aún así, ninguno de ellos ha confirmado aún su asistencia a este evento en Mayo.

 

 

La visión de Photoinfo

El año pasado conocimos que importantes empresas del sector como Nikon, Olympus, Fujifilm y Leica no iban a asistir como expositores a la feria Photokina de 2020. Sin duda, esto fue un fuerte varapalo para la organización, que lucha contra viento y marea por mantener el evento como sea.

De todas formas esperamos que, tal y como pasó con el MWC de Barcelona, si la feria no se cancela, varias de las empresas que iban a asistir como expositores anuncien que no acudirán por el coronavirus,. Esto obligaría finalmente a la organización a cancelar Photokina 2020. Quizá puedan aplazarla para más adelante o al año que viene, pero con la fuerte caída en ventas del mercado de la fotografía, no parece muy posible.

Por otro lado, el enfoque en los usuarios de smartphone tiene sentido y nos parece acertado, ya que los fabricantes de teléfonos móviles cada vez hacen más hincapié en las capacidades fotográficas de estos y es un sector muy pujante que puede sustituir sin problemas la presencia de las marcas tradicionales de fotografía.

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇