Después de anunciar su apuesta por las mirrorless Full frame con la serie Lumix S, Panasonic presentó hoy una nueva cámara EVIL de sensor Micro 4/3, la Panasonic Lumix DC-G90 (G95 en américa).
Este modelo llega para reemplazar a la Panasonic Lumix G80 (G85 en américa) con tamaño y prestaciones ligeramente superiores. Según el fabricante, la Lumix DC-G90 está diseñada para fotógrafos y videógrafos muy activos debido a su ligereza y practicidad en el uso.
Comparándola con la G-80 del 2016, la nueva Panasonic Lumix DC-G90 no presenta demasiados cambios más que en el diseño e implementación de pequeñas mejoras. Algunas de estas son el uso de V-logL para mejorar el rendimiento de vídeo y el aumento en la resolución del sensor. A estas se le suman la implementación del conector para auriculares y una mejor resolución del visor y pantalla.
Sensor LiveMOS y prestaciones fotográficas
Empezando por el corazón de la cámara, esta cuenta con un sensor LiveMOS de 20,3 Mpíxeles sin filtro de paso bajo. Este es potenciado por la capacidad de procesamiento del Venus Engine, el mismo procesador de su antecesora.
La Panasonic Lumix DC-G90/95 cuenta con estabilizador de imagen dual de 5 ejes para evitar movimientos bruscos y vibraciones en fotos o vídeos. Panasonic ha optado por llamar ahora a esta tecnología 5-Axis Dual IS 2. Con esto, el fabricante japonés asegura que la cámara cubre diversas situaciones de acción para captar el momento perfecto con calidad impresionante.
Por otro lado, el AF se ha mejorado mucho en velocidad y rendimiento al conseguir enfocar en tan solo 0,07 segundos. Este ofrece hasta 49 áreas de detección de enfoque para mayor precisión. Además, ofrece altas velocidades de disparo que alcanzan los 9 fps (AF-S) o 6 fps (AF-C) para capturar fotos nítidas de sujetos en movimiento. El búfer de la cámara además soporta hasta 600 disparos en JPEG y 30 en formato RAW.
La tecnología Depth From Defocus que utiliza la Lumix DC-90/95 realiza un seguimiento cercano de los objetos en movimiento. También posee detección de rostros y ojos que permite enfoques mucho más seguros.
Vídeo optimizado y calidad 4K
Con características bien parecidas a la versión del 2016, la Panasonic Lumix G90/95 es capaz de grabar en 4K UHD a 30/25 p. Esto sin embargo se ve afectado al tener un recorte de 1,25x. También se agrega un modo de grabación Full HD a alta velocidad capaz de alcanzar los 120 fps.
La cámara, al poder procesar a 50 Hz, ofrece salida de imágenes en tiempo real a un monitor externo utilizando un cable HDMI. Por otro lado, lleva el V-Log L preinstalado para ofrecer un rango dinámico más amplio y conseguir colores mucho más vivos en post producción.
Las capturas de fotos en 4K se pueden hacer a altas velocidades de hasta 60 fps, obteniendo fotos nítidas de sujetos en movimiento.
Diseño y construcción
En cuanto al diseño de la nueva Panasonic Lumix DC-90/95 es un poco más grande que su antecesora. Tiene medidas de 130,4 x 93,5 x 77,4 mm con un peso aproximado de 533 gramos.
Entre los cambios más importantes está la reubicación de ciertos atributos y botones, para darle un manejo más fácil con una sola mano. Para lograr esta mejora en la comodidad, se agregan tres botones en la parte superior para ajustar la exposición, ISO y balance de blancos. El cuerpo está hecho de una aleación de magnesio y tiene un grado medio de protección contra el clima.
En esta Lumix DC-90 de Panasonic se utiliza un visor electrónico OLED con las mismas capacidades del modelo anterior de esta cámara. El visor posee aproximadamente 2.360k puntos de resolución con un campo de visión del 100% y ampliación 0,74x. Además, la cámara lleva una pantalla trasera articulada de tres pulgadas, esta tiene 1040k puntos de resolución y movimiento de ángulo libre.
Por último, la cámara cuenta con hardware de funcionalidad completa al incluir conectividad bluetooth 4.2 y Wi-Fi de 2,4 GHz. En cuanto a la batería, puede tomar hasta 290 fotos por carga. Su autonomía mejora gracias al modo de ahorro de energía, que activa el reposo de la cámara automáticamente. También permite la carga directa por USB.
Precio y disponibilidad
Esta propuesta para un público menos profesional se espera esté disponible para finales del mes de mayo. Tendrá un precio aproximado de 1.000 euros solo el cuerpo y entre las opciones de objetivos tenemos el 12-60mm F3.5-F5.6 y el Lumix G 14-140mm f/3,5-5,6 II.
Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!
Mira qué puesto ocupa esta cámara fotográfica en nuestro Ranking de las mejores cámaras de fotografía
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇