La nueva cámara puente de Panasonic viene para cubrir cualquier situación con sus rentables resultados a corta y larga distancia. Logra capturas bien iluminadas a una resolución de 20,1 Mpíxeles con su sensor de 1 pulgada y zoom óptico 16x, también puede tomar fotos y vídeos a 60 fps en 4K. Una secuela que se ha hecho esperar, la Panasonic Lumix FZ1000 II se lanza casi 5 años después que la primera versión. Su antecesora fue innovadora al incluir resolución 4K por primera vez en las cámaras compactas, veamos si esta nueva cámara bridge nos impresiona igual.
Características principales
En este nuevo modelo de la Panasonic Lumix FZ1000 la calidad se mantiene al usar, al igual que en su versión anterior, un sensor MOS de 1 pulgada con resolución de 20,1 Mpíxeles. La luminosidad del sensor alcanza a captar imágenes con muy poco ruido incluso a los 12.800 ISO (el rango del ISO nativo va de 125 a 12.800 ISO). La Sony Cyber-shot RX10, por ejemplo, tiene en la práctica la misma resolución, con 20,2 Mpíxeles y tiene un precio de 600€.
El objetivo incorporado logra distancias focales entre 25 y 400 milímetros equivalentes y posee estabilizador óptico de 5 ejes con tecnología hybrid OIS. Consta de 15 elementos organizados en 11 grupos, de manera que se consigue un alto valor MTF y un bonito efecto de desenfoque. La apertura máxima en distancias focales cortas es de f/2,8 (gran angular) y f/4,0 en largas (teleobjetivo); para cualquier distancia focal la apertura mínima es f/11.
Esta Nueva Lumix tiene altas velocidades AF, alcanzando ráfagas de hasta 12 fotos por segundo en conjunto con su rápido procesador, el Venus Engine. Este procesador también le permite alcanzar mayores velocidades a la hora de grabar en 4K, logra grabar a 60 fps casi sin perder ninguna funcionalidad. Alcanza velocidades de hasta 100 Mbps en formato MP4.
Conectividad y aspecto
Se incorpora bluetooth y se remueve el NFC en comparación con el modelo anterior. Podrás usar el Wi-Fi de la cámara para compartir las fotos de la memoria con tu teléfono o Tablet en formato RAW o JPEG, y brinda batería para 440 imágenes por carga.
Físicamente la Panasonic Lumix FZ1000 II cambia poco con respecto a su antecesora. Con dimensiones de 136x97x132 mm y un peso de 808 gramos (batería y memoria incluidas), solo cambia a un aspecto más moderno apreciable en ciertos botones y detalles.
La implementación de una pantalla táctil es de los cambios que más resalta en el uso, ahora se puede cambiar el enfoque rápida y cómodamente incluso mientras se graba en 4K. La Panasonic Lumix FZ1000 II tiene en la parte trasera una pantalla de 3 pulgadas y 1.250K puntos que cuenta con movimiento libre para poder visualizarse desde cualquier ángulo. También da la opción de componer con el visor electrónico OLED de 0,39 pulgadas, con resolución de 2.360K puntos y un índice de magnificación de 0,74x.
Nueva versión, pero ¿qué hay de nuevo?
La nueva Panasonic Lumix FZ1000 II es la renovación de su primera versión, con funciones muy parecidas, pero con utilidades más competentes para el 2019. Mejoras realmente pequeñas que, aparte de la grabación a 60fps en 4K, casi no se notan en los resultados fotográficos. Las principales mejoras se encuentran en la ergonomía y la practicidad que gana al tener pantalla táctil y visor con magnificación.
Precio y Disponibilidad
La nueva Lumix FZ1000 II de Panasonic estará disponible a partir de abril en España con un precio de 849€.
Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇
Si quieres más información, puedes echar un vistazo a la nota de prensa oficial