La Olympus OM-D E-M5 Mark III se lanza cuatro años después de su antecesora con mejoras importantes. Este lanzamiento logra incluir muchas de las características de la más avanzada E-M1 Mark II y optimizarlas para caber un cuerpo más compacto.

La nueva cámara de Olympus está pensada para entusiastas de la fotografía, situándola justo en medio de lo que el fabricante ofrece con sus otros modelos. Lleva el mismo sensor, AF y capacidades de vídeo 4K que las E-M1 II y E-M1 X, que son cámaras considerablemente más grandes y dedicadas a profesionales.

Cambios importantes

La nueva Olympus E-M5 Mark III lleva un sensor de 20 Megapíxeles de resolución y 121 puntos de detección de fase para un AF preciso. El enfoque automático se apoya del nuevo procesador “Truepic II” y sus altas velocidades. En general estas mejoras son un gran avance si se comparan las características de la E-M5 II.

El estabilizador óptico de imagen en el cuerpo también ha mejorado y ubicado de manera más compacta en la cámara. Sólo el estabilizador del cuerpo promete compensación de 5,5 pasos. Si utilizamos un objetivo compatible se logra llegar a los 6,5 pasos al utilizar la tecnología “Sync IS”.

Por último, el AF mejorado permite tomar ráfagas a 10 fps con autoenfoque y exposición automática, con enfoque manual la cifra sube a 30 fps. La Olympus E-M5 III dispone también de un modo de captura pro que toma ráfagas de 30 fotos, pero guarda 15 justo antes de presionar el obturador.

Características de vídeo

La nueva cámara de Olympus puede grabar en 4K hasta 30 fps sin recortes en el tamaño de la imagen. Aquí la estabilización destaca ya que además del estabilizador del cuerpo la cámara usa estabilización digital de vídeo. También se puede grabar en cámara lenta a 120 fps pero en resolución 1080p.

Por otra parte, se agrega un modo DCI 4K de vídeo con una velocidad aproximada de 237 Mbps.

Cuerpo y diseño

En la Olympus OM-D E-M1 III se rediseña casi por completo la parte superior al mover los controles, quedando un acabado similar al de la E-M1 II, desde luego es mucho más sencillo ahora pasar de un cuerpo de cámara a otro. El cuerpo está sellado para resistir las inclemencias del clima.

Los controles en la parte trasera se mantienen básicamente igual y la pantalla permanece idéntica a la del modelo anterior. La LCD de 3 pulgadas conserva los 1,04 millones de puntos y ahora se le agrega la posibilidad de cambiar el enfoque con un toque en la pantalla táctil.

El visor OLED de 2,36 millones de puntos tiene mayor contraste, pero la magnificación baja de 0,74x a 0,68x.

Precio y Disponibilidad 

La Olympus OM-D E-M5 III saldrá a la venta a mediados de noviembre en dos acabados: negro y plata. Solo el cuerpo tendrá un precio de 1.199 euros, al comprar también un objetivo como el M.Zuiko Digital ED 12-40 f/2,8 Pro el precio sube a los 1.899 euros.

 

El más rápido (casi siempre)

Ahora la MarkII baja su precio

El más barato (casi siempre)

Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!

Mira qué puesto ocupa esta cámara fotográfica en nuestro Ranking de las mejores cámaras de fotografía

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇

Si quieres más información, puedes echar un vistazo a la nota de prensa oficial