Recientemente Leica introdujo al público la nueva Q2 Monochrom, una versión con sensor monocromo de la Leica Q2. Este nuevo modelo presenta los mismos aspectos técnicos que la Q2, sin embargo, hay algunos cambios en sus componentes y se añadieron detalles sutiles en el cuerpo de la cámara para dar un toque sumamente elegante.
Características Técnicas
La Leica Q2 Monochrom es una cámara Full-Frame para fotografía en blanco y negro. Incorpora un sensor de 47,3 Mpíxeles, con un ajuste ISO de 100 a 100.000 ISO y capacidad de fotografía en 4K, que junto al objetivo fijo Leica Summilux 28mm f/1.7 ASPH. prime, nos garantiza un rendimiento y una imagen de alta calidad, sin contar el zoom digital que va de 35, 50 y hasta 75 mm.
Gracias al veloz autoenfoque, en tan solo 0,15 segundos estamos preparados para hacer fotografías, lo que hace de esta variante una de las cámaras más rápidas en su clase. En el apartado de video contamos con resolución 4K a 30/24 fps y FHD a 120 fps, y con el visor OLED de 3,68 Mpíxeles, no nos perderemos de nada.
Construcción y Dimensiones
Su diseño de cuero, color negro mate y tonos gris y blanco, hacen de esta variante un modelo discreto pero bastante atractivo, y el peso de 734 gramos (incluidas las baterías) con unas dimensiones de tan solo 130 x 80 x 92 mm, la convierten en una cámara compacta y ligera. Al igual que la Q2, viene con una protección anti-polvo y agua certificación IP52, y cuenta con 11 elementos en 8 grupos con 3 lentes aesféricas.
Precio y Disponibilidad
La Leica Q2 Monochrom está disponible en tiendas de distribuidores oficiales por un precio de 5.637 euros.
Aún no disponible, aquí puedes ver la Q2 (no Monochrom)
Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!
Mira qué puesto ocupa esta cámara fotográfica en nuestro Ranking de las mejores cámaras de fotografía
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇