El dron Ingenuity ha logrado hoy realizar su primer vuelo en Marte, consiguiendo así el hito de  ser la primera vez que el ser humano es capaz de hacer volar algo en otro planeta sin el uso de cohetes. Este dron llegó a Marte el 18 de febrero de este año, con un peso de 1,8 kilos, y fue enviado por la NASA junto al rover Perseverance, del que se desprendió el pasado 4 de abril.

Los ingenieros encargados del dron Ingenuity, del laboratorio de propulsión a chorro (JPL), pospusieron en dos oportunidades las pruebas a realizarse con el dron en Marte. La primera tenía fecha prevista para el 8 de abril. Sin embargo, por motivos técnicos decidieron no hacerlo y esperar a estar más seguros de que la misión de volar por primera vez un dron en otro planeta tuviese éxito.

Pero el día apropiado llegó al fin y esta misma mañana probaron el dron en un vuelo que duró 39,1 segundos.

photoinfo.org ingenuity 2

 Un momento histórico en nuestras memorias

Es importante destacar que este dron se maneja de forma autónoma porque, debido a la distancia a la que se encuentra, es imposible que sea manejado desde la Tierra. Es por esa razón que el tiempo total de vuelo fue un éxito, y desde la torre de control los ingenieros no paraban de celebrar y aplaudir.

El Ingenuity despegó del cráter Jezero, y mientras eso sucedía, el vehículo Perseverance grababa su vuelo desde tierra. Un fotograma de este vídeo es la imagen que la NASA ha difundido, y también definido como un momento histórico.

photoinfo.org ingenuity 1

 

El objetivo del dron Ingenuity

Los ingenieros de la NASA encargados del dron Ingenuity han declarado que esta operación es puramente técnica, y que no buscan hacer ciencia. Lo que pretenden alcanzar, primordialmente, es descubrir si la tecnología que tienen es viable para futuras misiones en la atmósfera marciana. El principal reto  a la hora de hacer volar el dron es que en Marte la atmósfera es bastante delgada comparada con la de nuestro planeta Tierra y se dificulta la generación de sustentación. Este mismo hecho obliga a la NASA a mantener el dron ligero, con un peso algo inferior a los dos kilogramos.

Debido a estas limitaciones impuestas por la atmósfera marciana, el dron podrá volar hasta 5 metros de altura y 49 metros de distancia,  con una duración máxima de vuelo teórica de 90 segundos. El dron, con diseño muy similar al de un helicóptero, está equipado con un panel solar para cargarse, ordenadores de vuelo a bordo, sensores de navegación, una cámara en color y otra cámara para captar imágenes en blanco y negro. 

 

 

 

Una vez que este primer vuelo se ha llevado a cabo con éxito, se procederá a recargar sus baterías con energía solar antes de intentar nuevos vuelos.

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇