Google anuncia su más nuevo smartphone de gama alta, el Google Pixel 4, que pasa a ser el nuevo buque insinia de la marca americana. En este modelo se incorpora un nuevo sensor teleobjetivo y, por primera vez en un smartphone, un radar en la parte superior del dispositivo.

Este modelo tendrá dos versiones, el Pixel 4 y el 4 XL, ambos con las mismas características internas. La diferencia importante es el tamaño de la pantalla que pasa de 5,7” a 6,3” en el modelo XL y la densidad ppp sube de 444 a 537.

Cuarta generación de cámaras Pixel

En el apartado fotográfico, Google incluye en el Pixel 4 un segundo sensor en la parte posterior por primera vez. El sensor principal de 12,2 Megapíxeles tiene una apertura f/1,7 y utiliza estabilización de imagen óptica con un sistema de enfoque PDAF y distancia focal equivalente a 28mm. Por otro lado, el nuevo teleobjetivo de 16 Megapíxeles cuenta también con estabilización óptica y enfoque PDAF. El teleobjetivo tiene una distancia focal equivalente a 56mm y una apertura de f/2,4.

En el Google Pixel 4 se introduce una mejora en el zoom de la cámara al utilizar un sistema híbrido digital y óptico que alcanza aproximadamente un zoom 2x. El teleobjetivo además provee al sensor principal información de profundidad para dar un efecto bokeh que imita al de una SLR.

La cámara frontal del móvil es de 8 Megapíxeles y tiene apertura de f/2.0, es un angular equivalente a 18mm que, con el sensor TOF 3D y un radar, da lecturas faciales muy precisas utilizadas para desbloquear el smartphone. Al mejorar tanto el escaneo facial, Google apuesta por esta para ser su única medida de desbloqueo biométrico, por lo que en esta versión han eliminado el lector de huellas trasero.

Mejoras de IA y más

El proceso de tomar fotos en el Pixel 4 recibe varias mejoras, antes el HDR solo podía ser procesado después de tomar la foto. Actualmente el software de la cámara aprende de capturas anteriores y aplica un efecto HDR aproximado a la imagen en tiempo real.

También se agregan controles de exposición, brillo y sombras para poder manipular con mayor precisión los resultados finales de la foto. Estos ajustes se benefician de los 6 GB de RAM del móvil al aplicar cambios en la imagen en tiempo real de manera fluida, sin trabarse.

Características generales

En el Google Pixel 4 y 4 XL se incrementa la frecuencia de actualización de la pantalla a 90 Hz dando una imagen más fluida. Como ambos modelos tienen pantallas de distintos tamaños también necesitan baterías diferentes, el Pixel 4 utiliza 2.800 mAh mientras que el XL 3.700 mAh.

 

 

Precio y Disponibilidad

 

Google anunció que los nuevos Pixel 4 y 4 XL estarán disponibles a partir del 24 de octubre. Los Pixel 4 de 64GB y 128GB tendrán precios de 759 y 859 euros respectivamente; mientras que el Pixel 4 XL de 64GB se venderá por 899 euros y el de 128GB por 999 euros.

El más rápido (casi siempre)

El más barato (casi siempre)

Mira qué puesto ocupa éste smartphone en nuestro Ranking de los mejores smartphones para fotografía

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇

Si quieres más información, puedes echar un vistazo a la nota de prensa oficial

Os dejamos a continuación un vídeo para que veas lo que ofrece el nuevo Night Sight, que permite incluso fotografiar las estrellas y la Vía Láctea, permitiendo así iniciarse en la astrofotografía, algo impensable hasta ahora.