El origen de los retratos se remonta a más de 4.000 años atrás. Los retratos han jugado un papel importante en la historia humana, especialmente si tenemos en cuenta que su amplio alcance también llega a todas las expresiones del arte: en la pintura, fotografía y escultura. Pero, ¿cuál es la definición exacta de un retrato?

Un retrato es una representación artística de una persona, en la que predomina su rostro y expresión, pero un retrato artístico va mucho más allá. Su propósito más profundo es visibilizar la personalidad, el carácter e incluso el estado de ánimo de la persona. 

Debido a la esencia de los retratos, los fotógrafos que se dedican a esta área de la fotografía pueden enseñarnos mucho, incluso si no siempre compartimos esta pasión por los retratos. Para impulsar tu interés por aprender más, he decidido recopilar una lista de fotógrafos de retratos famosos, que creo que cualquier fotógrafo serio, apasionado y comprometido debería conocer. Tal vez durante el camino encuentres algunas semillas de inspiración para tu propio trabajo.

Consigue inspiración en los más famosos fotógrafos de retratos

 

“Un verdadero retrato debería, hoy y cientos de años después, ser el testimonio de cómo esa persona se veía, y la clase de ser humano que fue”

Philippe Halsman 

 

 

 

1. Richard Avedon (1923 – 2004)

Richard Avedon fue un fotógrafo icónico de moda y retratos, cuyo trabajo ayudó a definir el estilo, belleza, y cultura de Estados Unidos durante el siglo veinte

Los retratos de Richard reflejaban una gran complejidad, y esta razón es por la que lo considero un increíble fotógrafo de retratos, y un artista que capturó sus ideales a través de su fotografía. Richard tenía un control absoluto de lo que sus sujetos (las personas frente a su lente) transmitían.

A pesar de que todo su trabajo es impresionante aquí dejo tres retratos que, honestamente, me parecen realmente alucinantes.

Debido a que Twiggy y Avedon hicieron trabajos notables sobre la industria de la moda, cada uno en sus campos de especialización, no es de extrañar que Avedon fotografió en varias oportunidades a Twiggy. Esta imagen en particular es propiedad del Museo de Arte Moderno. El peinado de Twiggy fue realizado por Ara Gallant. Aunque este retrato es bastante sencillo, su calidad es totalmente asombrosa y un gran ejemplo del papel de Avedon como un maestro de la conceptualización de retratos fotográficos.

 

photoinfo.org Avedon 1

Avedon fue profundamente influenciado por Martin Munkácsi, y se evidencia en el retrato “Dovima con Elefantes, 1955”. Surreal, onírica y llena de sentido del humor es cómo describo esta imagen que superpone la elegancia y la libertad que deliberadamente tenía la modelo Dovima, en contraste con la rigidez de los elefantes domesticados que están en la parte trasera.

El hermoso paralelismo de la tela del vestido  y la pata frontal del elefante, es un recordatorio sutil de la dirección de arte detrás de esta fotografía icónica del mundo de la moda.

Un retrato extremadamente audaz de un apicultor llamado Ron Fischer de Oak Park. “Beekeper, 1981” es el resultado de que Avedon publicara dos anuncios buscando modelos para fotografiar en revistas nacionales de apicultura. Cuatro meses después, Ron apareció. Avedon ya tenía un concepto en mente, y entonces tuvo que plasmarlo en papel. La producción entera sólo tardó un par de días, y el resultado fue una absoluta obra maestra de la fotografía de retrato.

 

2. Annie Leibovitz (1949 – Actualidad).

Annie Leibovitz es una reconocida fotógrafa de retratos con una obra excepcional y consistente. Su trabajo comercial es muy popular pero su obra más personal es algo que pocos han visto.

Una vez tuve la oportunidad de ver su obra no comercial en “Una vida de fotógrafo: 1990-2005” e inmediatamente me convertí en un mayor admirador de su talento y estilo único, inspirado por el estilo de reportaje de Robert Frank y Henri Cartier-Bresson.

photoinfo.org Leibovitz 1

Leibovitz es la autora de la icónica fotografía de John Lennon y Yoko Ono, un retrato que el mundo ha visto incontables veces, y también es la última foto profesional que fue tomada de Lennon, ya que fue asesinado cinco horas después. Haciendo historia, la imagen se publicó en la portada de la revista Rolling Stones en enero de 1981.

Múltiples elementos hacen a este retrato una obra de arte. El cabello de Yoko Ono flota en el fondo claro, y es sujetado firmemente por Lennon para evitar que se escape, mientras, a su vez, hay una tangible diferencia entre sus miradas. Además, hay un contraste muy marcado entre las ropas oscuras de ella y la desnudez de él.

En el repertorio de trabajo de Leibovitz se añade la contratación por la Compañía Walt Disney para fotografiar varios papeles y escenas icónicas de la marca Disney.

 

3. Helmut Newton (1920 – 2004)

Helmut Newton nació en Berlín como Helmut Neustädter. Newton fue un reconocido fotografo de moda que también es reconocido por sus fotografías provocativas y por trabajar principalmente en blanco y negro. Su publicador más importante y prominente fue Vogue.

Ante sus propios ojos y la cámara de su lente, Newton creó retratos notables de estrellas icónicas incluyendo a David Bowie y Leonardo DiCaprio, Sophia Loren y Margaret Tatcher, por nombrar algunos. Con este amplio abanico de celebridades dispuestas a posar para él, no es una sorpresa que su trabajo fuera frecuentemente publicado por Vanity Fair, Nova, Queen, Playboy, y por supuesto, Vogue, que publicó 64 impresionantes portadas mostrando el arte de Newton.

De todo su portafolio, mi captura favorita es Le Smoking Jacket de Yves Saint Laurent porque presenta un hermoso y andrógino retrato de una modelo elegante en medio de la calle. Es un completo avance para la época, y Newton presentó una percepción innovadora de la belleza con una magistral captura vertical que muestra una composición y ambientes excepcionales.

Otro gran tesoro que Newton regaló a Vogue es esta fotografía tomada en London, en 1967, con una modelo alejándose de un avión amenazante y que encaja perfectamente en la composición general.

 

4. Martin Chambi (1891 – 1973)

Mientras Europa y Estados Unidos debatían y luchaban entre el pictorialismo y la fotografía convencional, Martin Chambi estaba creando retratos impresionantes de su propio contexto social, en una parte más pequeña del mundo, en Perú.

Como la mayoría de fotógrafos, Chambi tuvo dos corrientes en su repertorio: su trabajo comercial, y su trabajo personal, pero ambos fueron increíbles y nos enseñan mucho sobre el uso de la luz, contraste y nitidez.

Aquí están tres de mis retratos favoritos.

 

photoinfo.org Chambi 1

 

Victor Mendivil y el gigante Paruro es un retrato evocador, y personalmente creo que simboliza la creencia de Chambi de que las personas del pueblo están un nivel por encima de la gente de ciudad.

Incluso el trabajo comercial de Chambi, como “La boda de Don Julio Gadea” tiene una calidad sublime que pocas fotografías de su generación tienen. A pesar de las numerosos fotógrafos de boda que aún existen, todavía hay mucho que aprender de esta única imagen que presenta una composición interesante en blanco y negro de la multitud.

De estos ejemplos, verás que el estilo de Chambi es único y eso verdaderamente lo ha distinguido entre un amplio grupo de fotógrafos de retrato.

 

5. Daniel Mordzinski (1960 – Actualidad)

Debido a que la fotografía es un universo realmente amplio, usualmente requiere una especialización, con el fin de conseguir un trabajo legendario e impresionante. Estos nichos pueden ser reducidos hasta un punto sublime, que es exactamente lo que ha hecho Daniel Mordzinski al limitar tanto su trabajo que se ha convertido en el “fotógrafo de los escritores”.

Conocí el impresionante trabajo de Mordzinski a través de algunos libros y páginas webs. Hoy en día, debido a una tragedia ocurrida en Le Monde que resultó en la pérdida de una gran parte de su trabajo durante un error de inventario irresponsable, es más fácil ver su trabajo completo en las páginas webs que dejaré en la parte de abajo.

photoinfo.org Mordzinski 1

 

Deléitate y echa un vistazo aquí debajo a algunas de mis fotografías favoritas, un retrato de Jorge Luis Borges. Visita http://www.danielmordzinski.com/ para ver más.

 

 

6. Arnold Newman (1918 – 2006)

Mejor conocido tanto por su influencia académica como profesor de fotografía y como talentoso retratista que por su rol en el mundo de las noticias. Arnold Newman creó notables retratos ambientales que comunicaban efectivamente el contexto, profesiones y pasiones de las personas que retrataba.

Los retratos ambientales son conocidos como un campo de la fotografía en el que el fotógrafo dirige el sujeto a un entorno cuidadosamente controlado, pero siempre dentro del ambiente cotidiano de la persona retratada. Newman fue un maestro de los retratos ambientales.

Su imagen más emblematica fue un retrato minimalista y monocromático de Igor Stravinsky, tomada en 1946 en su mismo entorno: cerca de su piano, y nada más que de una pared de color claro como fondo. Esta hoja de contactos es una evidencia fascinante de que un gran trabajo necesita disciplina y una mirada objetiva, ya que el retrato muestra a un Stravinsky sereno, cerca de un hermoso piano de cola en frente de una pared con doble sombra. Atrevido, innovador y minimalista, el retrato también es curiosamente hermoso en la manera en las formas dentro de la composición dibujan un triángulo perfecto en el centro de la imagen.

Otra fotografía muy emblemática de Newman (y una de mis favoritas) es un retrato de Martha Graham. Este es un retrato muy sencillo, pero aun así con mucha fuerza que está marcado por técnicas de composición básicas y excepcionales.

 

7. Philippe Halsman (1906 – 1979)

Una experiencia muy trágica cuando aún tenía solamente veinte y pocos años, le hizo abandonar su tierra natal en Austria y establecer un nuevo hogar en Francia. En ese nuevo país, Philippe Halsman eventualmente comenzó a trabajar para revistas de moda. FInalmente, se topó con Vogue, y rápidamente se ganó la reputación por ser el mejor fotógrafo de retrato en toda Francia.

Gracias a la dedicación del trabajo de la Fundación Philippe Halsman, ahora puedes ver su trabajo aquí.

Photoinfo Dali Atomicus Halsman

A través de toda su carrera, Halsman fotografió docenas de personas talentosas y muy icónicas como por ejemplo Louis Armstrong, Audrey Hepburn y Albert Einstein. Sin embargo, pienso que la persona más icónica que retrató fue Salvador Dalí por su colaboración en la creación de imágenes “fuera de este mundo” como el famoso Dali Atomicus.

En 1961, Halsman llevó su trabajo e influencia un paso más allá y y publicó Halsman on the Creation of Photographic Ideas (Halsman sobre la creación de ideas fotográficas) para estimular a los fotógrafos a buscar imágenes inusuales siguiendo seis reglas. Estas reglas son:

  • La regla del enfoque directo
  • La regla de la técnica inusual
  • La regla de la característica inusual añadida
  • La regla del rasgo ausente
  • La regla de los rasgos compuestos
  • La regla del método literal o ideográfico

 

8. Diane Arbus (1923 – 1971)

Diane Arbus presentó al mundo otra cara, una cara que no había sido vista porque estaba en las sombras. Sus personajes eran diferentes; siempre estaban más allá de los estándares de perfección que la moda normalmente representaba. Por ejemplo, sus retratos más icónicos incluían a personas marginadas por la sociedad de la época como enanos, gigantes, transexuales, nudistas y artistas de circo.

Formó equipo con su esposo, Allan Arbus y como duo trabajaron con diversas revistas de moda como Glamour, Seventeen, Vogue y Harper’s Bazaar, donde su clara visión dio lugar a un odio compartido por el mundo de la moda.

Mostrando un gran nivel de respeto y fascinación por los sujetos tan únicos que retrataba, Diane fue capaz de acercarse a una dimensión íntima con sus sujetos marginados. A través de una breve interacción, Diane estableció una confianza mutua y eso la hizo capaz de producir retratos llenos de significado e inolvidables, que pocos pueden apreciar o contemplar.

De toda su obra, mi retrato favorito es Identical Twins (Gemelos idénticos), Roselle, Nueva Jersey, 1967, que representa a gemelos y trillizos reunidos en Nochebuena. La imagen muestra un ligero contraste entre una sonrisa sutil y un ceño fruncido, a pesar de ser idénticos. Personalmente, me gusta creer que esta imagen inspiró a Stanley Kubrick cuando buscaba a las intérpretes gemelas que aparecieron en se película El resplandor de 1980.

photoinfo.org Arbus 2

 

9. Steve McCurry (1950 – Actualidad)

Aunque todo el mundo reconoce al instante esta foto, hay mucho más en la obra de Steve McCurry. Steve es conocido por ser destacado y extraordinario fotoperiodista, y es difícil creer que una sola persona pudo capturar tantas fotografías increíbles a lo largo de su vida, pero sí lo ha hecho y continúa haciéndolo.

Los retratos de McCurry tienen una calidad poderosa que es difícil de explicar, ya que excede mi alcance y amplitud de comunicación y talento. Simplemente me encanta ver su trabajo. Sus retratos tienen una calidad consistente a la que todos los fotógrafos deberían aspirar, y que aun los más veteranos deben continuar estudiando y aprendiendo ya que una coherencia de esta naturaleza requiere práctica y disciplina, lo que nos acerca a la perfección y profesionalismo.

photoinfo.org McCurry 2

La niña afgana es un retrato de una niña llamada Sharbat Gula que se tomó en diciembre de 1984 en un campo de refugiados y que posteriormente se publicó en la portada de la revista National Geographic en junio de 1985. Esta imagen es tan poderosa que a menudo se considera uno de los mejores retratos de todos los tiempos. Sus expresivos ojos, la magnífica nitidez de la toma, los colores complementarios de su ropa en combinación con el fondo y sus rasgos faciales, y la expresión casi conmovedora de su rostro son algunos de los elementos más tangibles que hacen que este retrato sea realmente inolvidable.

Puedes ver más del impresionante portafolio de McCurry visitando su sitio web en http://stevemccurry.com/.

 

10. Jimmy Nelson (1967 – Actualidad)

Jimmy Nelson es un tipo duro, y no cabe duda de eso, pero tiene un lado compasivo con la gente cuya cultura está muy cerca de desaparecer. Al igual que el ángulo de Mordzinski en la elaboración de retratos únicos de escritores, el trabajo más importante de Nelson, y su objetivo principal, es capturar y retratar a las personas y culturas de todo el mundo que están a punto de extinguirse por diversas razones antropológicas.

Decidido a crear una obra significativa para la humanidad y las generaciones venideras, el dominio técnico de Nelson es espléndido, pero, además, su misión de captar los momentos y las culturas más vulnerables del mundo añade otra dimensión de importancia a su trabajo.

La cosa más importante que podemos aprender de Nelson es cuánto le importa la gente. Ese cuidado, que luego se convierte en confianza, le permite adentrarse en los círculos más íntimos de estas culturas en peligro, gracias a su paciencia y respeto. Como fotógrafos, debemos seguir el ejemplo de Nelson y dejar de fotografiar por fotografiar. En lugar de ello, debemos preocuparnos por nuestros sujetos para poder contar y compartir mejor su historia y conseguir los mejores retratos posibles.

photoinfo.org Nelson 1

Una vez, Valérie Jardin dijo que es importante que los fotógrafos vean regularmente charlas TED. Hay una en particular que me gustaría compartir con ustedes: Preciosos retratos de las personas que desaparecen en el mundo por Jimmy Nelson.  Aunque está en inglés, se pueden seleccionar subtítulos en español. Espero que lo disfruten.

Y como tesoro final de la lista, uno de los mejores retratos que he visto es el de la talentosa Tina Modotti (1896-1942). Aquí capta un retrato de Frida Kahlo y Chavela Vargas en donde todo se ve completamente sincero y natural.

 

Photoinfo Fridakahlo y chavelavargas

Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!

 

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados