En el pasado CES Autel Robotics anunció el lanzamiento de su nuevo dron para fotografía aérea. Se trata del Autel EVO II, el cual renueva poco en su diseño a la versión anterior, pero es revolucionario con sus cámaras UHD. Este dron es el primero del mundo disponible para los consumidores con capacidades fotográficas 8K UHD. Sin embargo, esta opción estará disponible en solo dos de sus variantes, pues el nuevo dron de Autel estará disponible en tres versiones para escoger.

Semanas antes del CES se hicieron predicciones de que DJI no sería el centro de atención, y ahora es evidente quien ha hecho más ruido. El Autel EVO II rompe la barrera de la resolución conservando dimensiones compactas y el diseño de cuerpo plegable de su versión anterior. Esto lo convierte en una opción bastante versátil y con excelentes capacidades fotográficas a tener en cuenta en este rango de precios. Físicamente el dron es parecido al DJI Mavic Mini, pero las cámaras disponibles para el EVO II no tienen comparación en el mercado actual.

Características de vuelo y diseño

El nuevo dron de Autel Robotics es capaz de mantenerse en el aire por 40 minutos gracias a su nueva batería de 7.100 mAh. La duración de la batería según la información oficial es impresionante, sin embargo, el tiempo de vuelo tiende a ser menos en el mundo real. Además, el rendimiento de la batería y palas le permite al dron alcanzar velocidades de 15 m/s en el modo estándar de vuelo. Si utilizamos el modo deportivo, el Autel EVO II alcanza los 20,1 metros por segundo, esto duplica las capacidades del anterior Autel EVO.

Por otro lado, las palas utilizan un mecanismo de acoplamiento que las hace fáciles de quitar para el transporte, pero seguras para que no se salgan solas. El armazón del dron está diseñado para poder quitar el módulo de la cámara e intercambiarlo con cualquiera de las otras versiones. Por último, posee almacenamiento interno de hasta 8 GB, que puede ser expandido con una Micro SD de hasta 256 GB.

Variaciones del Autel EVO II

Primero, tenemos el Autel EVO II estándar, este tiene una espectacular cámara 8K de 48 MP con un sensor CMOS de 1/2 pulgada. Las dimensiones de las capturas de esta versión son de 8.000 x 6.000 píxeles por foto, permitiéndonos imprimir gigantografías de hasta 2,54 metros de ancho. Por otro lado, el vídeo se extiende hasta una resolución de 7.720 x 4.320 píxeles y permite el acercamiento con zoom de hasta 4x. La sensibilidad de la cámara será de 100-3.200 ISO y el peso de despegue del dron se 1.127 g.

Luego, está el Autel EVO II Pro que tiene una cámara de 20 MP y resolución de 5.472 x 3.648 píxeles con un sensor CMOS de una pulgada. El objetivo utilizado de distancia focal equivalente a 29 mm tiene una apertura ajustable que va desde f/2,8 hasta f/11. La cámara de esta versión captura en HDR inteligente, al igual que las demás, y tiene una sensibilidad ISO que va de 100 a 12.800. La grabación de vídeo es capaz de hacerse hasta en 6K y el peso aproximado del dron es de 1.174 gramos. La cámara que incorpora es mejor para tomar fotografías y vídeos con baja luminosidad, pues el mayor tamaño de su sensor implicará seguramente menor incidencia del ruido en la imagen.

Por último, estará disponible el Autel EVO II Dual, el cual tiene un sensor FLIR Boson con resolución térmica de hasta 640 x 512 y el mismo sensor de la versión estándar. El peso de despegue de este dron varía entre 1.157 gramos del Dual 320 y el peso del EVO II Dual 640 de 1.192 gramos.

Las tres variantes del dron tienen una frecuencia de transmisión de vídeo de 120 Mbps e incorporan profundidad de color de 10 bits. Oficialmente no se ha confirmado el tipo de compresión que utilizarán y podrán capturar con un perfil de color plano log.

 

Control remoto y evasión de obstáculos

El control remoto con pantalla integrada permite una comunicación estable a 2.4 GHz a una distancia de hasta 9 km, mayor que la de su competencia. Por otro lado, en el cuerpo del dron hay repartidos 12 sensores ópticos y dos sensores por sonar. De esta manera, el dron puede reconocer sus alrededores para auto pilotarse evitando obstáculos. Además, cuenta con el sistema de Dynamic Track 2.0 para rastrear mediante IA al sujeto escogido para seguirlo por el aire.

Precio y disponibilidad

Los precios estimados para las distintas versiones del Autel EVO II son: El Autel EVO II 1.370 euros, el EVO II Pro 1.645 euros, y para adquirir el Autel EVO II Dual se tendrá que contactar directamente con Autel para solicitar una cotización. La fecha de lanzamiento de cada uno todavía no ha sido anunciada.

Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇