Tras el anuncio virtual de los nuevos productos Canon, que ha hecho la marca nipona hoy por streaming de vídeo en directo, se confirman las altas expectativas puestas en el nuevo buque insignia de las sin espejo de la marca. La Canon EOS R5 pasará a ser el nuevo monstruo de la serie EOS R, con increíbles prestaciones pensadas para los profesionales. Adicionalmente, con el anuncio oficial de sus características, quedaron desmentidos y confirmados algunos de los rumores que había sobre la EOS R5 desde hace varios meses.
Viendo rápidamente las características de la cámara como el sensor, la estabilización de imagen y la captura en 8K, notamos que Canon ha creado una mirrorless muy evolucionada. Importando tecnologías de la Canon EOS-1D X III, el fabricante busca rendimiento extraordinario utilizando sus componentes topes de gama. El claro ejemplo de esto es la incorporación del DIGIC X, el cual alcanza altas velocidades de procesamiento. Además, este procesador lo utilizará la hermana menor de la R5 que también ha sido anunciada en el evento, la Canon EOS R6.
Características de una mirrorless superior
Según Canon, la cámara utiliza un sensor CMOS Full Frame completamente rediseñado de 45 MPíxeles. Además, es la primera cámara de la serie EOS, junto con la R6, en incorporar un sistema de estabilización de imagen de cinco ejes en el cuerpo. Esta estabilización, combinada con algunos objetivos RF, permite hasta ocho pasos de estabilización inteligente, actualmente de las mejores en el mundo. Esto se presenta como una excelente resolución para videógrafos que no utilizan trípodes y para quien quiera tomar capturas con bajas velocidades de obturación.
Por otro lado, la Canon EOS R5 cuenta con el sistema ITR AF X AF programado utilizando inteligencia artificial de aprendizaje profundo. Esta característica permite a la cámara conseguir un seguimiento del sujeto muy preciso, enfocando los ojos, la cara y la cabeza (cuando están de espaldas) de personas y animales. Sin importar el tamaño, la postura o lo impredecible que sea el sujeto, Canon afirma que quedará nítidamente enfocado.
El Dual Pixel CMOS AF II cubre un 100% del encuadre con 1.053 puntos autoseleccionables y 5.940 puntos seleccionables. El AF trabaja sin problemas en ambientes con baja iluminación de hasta -6 EV. Y hablando de entornos oscuros, la sensibilidad a la luz del sensor va de los 100 a los 51.200 ISO.
Diseño de la Canon EOS R5
Este coloso de las sin espejo de Canon tiene una estética bastante similar a la de una réflex, con unas dimensiones de 138 x 98 x 88 mm y un peso de 738 gramos con batería. En la parte trasera lleva la pantalla táctil LCD articulada para poderla posicionar como sea necesario, es de 3,2 pulgadas y cuenta con 2,1 M de puntos. El visor electrónico permite ver el 100% del encuadre con una magnificación de 0,76x y 5,76 millones de puntos. Adicionalmente, como era de esperar en un modelo así, la cámara cuenta con una entrada de micrófono y una salida para auriculares de 3,5mm.
Capacidades de vídeo y alta velocidad
Gracias al DIGIC X, la velocidad de procesamiento de la cámara es muy alta. El enfoque, el vídeo y hasta la transferencia de archivos se benefician de este procesador. La cámara puede tomar ráfagas a 20 fps con enfoque continuo y obturación electrónica, mientras que con el obturador mecánico las captura a 12 fps. Adicionalmente, la R5 tiene un búfer más que capaz y puede fotografiar imágenes en el novedoso formato HEIF a 10 bits, además de los tradicionales RAW y JPEG.
La Canon EOS R5 cuenta con unas capacidades de vídeo muy prometedoras, consiguiendo grabar en 8K a 29,97 fps internos sin recorte durante hasta 30 minutos. El formato del vídeo puede cambiarse entre RAW, 10-bit Canon Log H.265 y 10-bit HDR PQ H.265 en 4:2:2. Si 8K es demasiado, también se puede bajar la resolución a 4K y alcanzar los 120 fps, por lo que es perfecta para grabar vídeos de alta velocidad en 4K.
Por otra parte, la cámara tiene bluetooth y Wi-Fi de 5GHz incorporados para conectarse fácilmente a un smartphone o a las redes. Esto se complementa con la transferencia FTP/FTPS para facilitar y agilizar la transferencia de archivos a alta velocidad. Además, la EOS R5 puede ser controlada a distancia desde un PC o Mac utilizando las apps Camera Connect o EOS Utility, conectada al Wi-Fi o por USB 3,1.
Precio y Disponibilidad
La Canon EOS R5 estará disponible a partir de finales de julio, un mes antes que la R6. La cámara tendrá un precio superior al que se rumoreaba, costando 4.599 euros. La Canon EOS R costaba alrededor de 2.599 euros en el momento de su lanzamiento, por lo que la nueva R5 es un producto más ambicioso para usuarios profesionales.
Si te interesa comprar éste producto, te pido que lo hagas desde los links de nuestra Web que te llevan a Amazon. A ti te costará lo mismo y Photoinfo recibirá una pequeña comisión que ayuda a mantener esta comunidad para aficionados a la fotografía como TÚ. ¡Muchas gracias!
Mira qué puesto ocupa esta cámara fotográfica en nuestro Ranking de las mejores cámaras de fotografía
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇
Si quieres más información, puedes echar un vistazo a la nota de prensa oficial