Las cámaras espías de la CIA han sido una especulación durante muchos años, y objeto de la trama de muchas películas famosas. Sin embargo, Jonna Mendez, la antigua jefa de ocultación y engaño de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), ha revelado que no sólo se trata de teorías conspirativas, sino que los agentes, a lo largo de los años, sí han utilizado cámaras fotográficas camufladas.
Jonna Mendez fue entrevistada por la revista Wired con ocasión del lanzamiento de su libro, titulado en español “Las reglas de Moscú”. El libro trata sobre su lucha contra el KGB en la Oficina de Servicios Técnicos durante la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Lo que se reveló
Mendez reveló y comentó que durante años se han utilizado equipos de vigilancia aérea que no levantasen sospechas como el uso de palomas mensajeras entrenadas que llevaban adosada una mini-cámara para obtener pruebas de lo que se necesitaba. Estas cámaras minúsculas estaban alimentadas por batería y programadas para tomar fotografías a intervalos determinados. Esto les permitía tomar imágenes que competían en resolución con las que los satélites espía de la época eran capaz de obtener, pero con la ventaja de que había más palomas disponibles que satélites, claro está.
En este sentido, admitió que la fotografía siempre ha sido una herramienta crucial en la lucha de los Estados Unidos contra sus enemigos.
La fotografía, como herramienta y táctica, ayudó al gobierno a conocer mejor lo que estaban haciendo, pero también fue clave para el avance de la ciencia y del mismo país, sobre todo cuando se fotografiaban equipos tecnológicos de otros países.
Cámaras ocultas y camufladas de la CIA
Los principales equipos fotográficos camuflados eran la clásica cámara de pluma estilográfica, cámaras ocultas en cajas de cerillas y la mítica Minox por ser una cámara de fabricación industrial pero con un tamaño muy reducido, lo que la hacía muy fácil de ocultar y que los agentes en el extranjero usaban para fotografiar documentos clasificados. Jonna Mendez revela que su cámara camuflada favorita era la Tropel Pen Camera, la cámara camuflada más pequeña que la CIA usó durante la Guerra Fría. Contaba con un objetivo formado por ocho elementos que estaban ocultos donde normalmente se sitúa el depósito de tinta de una pluma o bolígrafo. En este sentido, los agentes debían ser muy hábiles a la hora de sostener el bolígrafo a la distancia necesaria del sujeto. Era una cámara hecha a mano para la CIA, por lo que había pocas unidades y sólo se entregaba a los mejores agentes, como el mítico Tolkachev
Durante la Guerra Fría, como todos sabemos, la fotografía fue esencial para proporcionar pruebas y desmentir rumores sobre el resto de países, y en el caso de la CIA durante los años de la Guerra fría, especialemten todo lo que tuviese que ver con los avances tecnológicos del bloque soviético.
Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.
Y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo en Redes Sociales aquí debajo. 👇