Xiaomi ha lanzado una encuesta en la red social china Weibo preguntando a sus usuarios con qué marca de fotografía deberían colaborar para mejorar las cámaras de sus próximos teléfonos móviles.

La colaboración entre fabricantes de smartphones y compañías fotográficas (de cámaras y ópticas) no es algo nuevo sino que se viene haciendo desde hace tiempo, especialmente en el campo de los objetivos que integran. Por ejemplo, Sony y Nokia incluyen óptica Zeiss en varios de sus teléfonos, Huawei hace lo mismo con Leica y algunos Motorola tenían diseño de Hasselbald en sus módulos de cámara fotográfica.

Esto es algo que no solo ocurre en el campo de los celulares. DJI, por ejemplo, incluye una cámara Hasselblad en su último dron DJI Mavic 2 Pro, mientras que Yuneec emplea una cámara co-diseñada con Leica en el Typhoon H3. Ambas emplean ampliamente el nombre de estas prestigiosas marcas fotográficas como elemento de marketing para convencer a los usuarios de que es mejor comprar este dron que otros de la competencia.

Xiaomi, por el contrario, nunca ha utilizado (que se sepa) los servicios de una conocida marca de fotografía para diseñar sus cámaras y ópticas, pero parece que están pensando en cambiarlo y que perciben que un nombre prestigioso en la fotografía les ayudaría a diferenciarse, o al menos a no quedarse atrás, con respecto a sus competidores. Esto junto, con el uso de los mejores sensores de Samsung para smartphones que está montando últimamente le permitiría ser percibido como una marca puntera en la fotografía con móviles.

En la encuesta se incluían marcas como Canon, Nikon y Hasselbald. Esta última parece ser la ganadora, con Canon en el segundo puesto. Ninguno de los tres colabora en la actualidad con una marca prestigiosa de smartphones, así que cualquiera de ellas podría ser una buena candidata.

La visión de Photoinfo

Está claro que que en el momento de competencia brutal del sector de los smartphones, uno de los factores diferenciadores es el apartado fotográfico; un punto importante en el marketing de cada compañía a la hora de convencer a los usuarios de actualizar sus teléfonos en un mercado saturado. Así, en los últimos años hemos visto cómo los smartphones han pasado de tener una única cámara trasera a todo un enjambre de hasta 5 cámaras, avances en la fotografía con baja luminosidad, incremento notable de los Megapíxeles y efectos de bokeh. Por este motivo, y teniendo en cuenta que Xiaomi no tiene detrás el prestigio de una reputada marca fotográfica, tiene sentido una colaboración de este tipo.

De todas formas, si algo aprendí en mi MBA es que este tipo de decisiones estratégicas no se dejan en manos de los usuarios, sino que son mucho más meditadas y analizadas en profundidad. Pero sí puede ser una aportación desde el departamento de Marketing de Xiaomi para que el equipo directivo sepa cuáles son las marcas preferidas por sus usuarios en China, que al fin y al cabo es donde se encuentra su mayor mercado.

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇