¡Hablemos sobre fotografía callejera! Hay un montón de imágenes publicadas en internet a lo largo de los años que han sido categorizadas por los fotógrafos como fotografía callejera, o fotografía de calle; y la mayoría de ellas entran en la categoría, mientras que otras son simples instantáneas con cierto nivel estético.

Pero… ¿qué es exactamente la fotografía callejera y cómo se define?

La definición de fotografía de calle es, de hecho, extremadamente vaga. El término “más aceptado” propone que es un arte conducido que se caracteriza, principalmente, por captar momentos que se producen por azar en lugares públicos. Una especie de “serendipia”.

“El fotógrafo es una especie de versión del caminante solitario que explora, acecha, y recorre el caos urbano; es el viajero que descubre la ciudad como un paisaje de extremos voluptuosos. Es adicto al placer de mirar, conocedor de la empatía, el “flâneur” que encuentra que el mundo es pintoresco.”
Susan Sontag, 1977

Debido a que la definición no ha sido aclarada por los fotógrafos, echar un vistazo al trabajo de los maestros de fotografía callejera nos puede ayudar a informarnos mejor sobre la categoría y el arte en sí mismo, como ninguna otra descripción lo ha hecho antes. De hecho, solamente el término de “fotografía de calle” por sí misma tiene muchas definiciones y matices. para mí, algunas de estas coincidencias incluyen: Fotografía Humanista y Social, Fotografía Documental, Fotografía espontánea, y Fotoperiodismo.

Para tener una idea más clara sobre la fotografía urbana, aquí hay una breve lista de 15 fotógrafos callejeros famosos, cuyo trabajo, creo yo, engloba lo que todo aspirante a fotógrafo de calle debería estudiar y, más importante, contemplar.

 

1. Henri Cartier-Bresson (1908-2004)

Henri Cartier-Bresson es el co-fundador de Magnum Photos junto a Robert Capa y David Seymour. Es conocido como uno de los fotógrafos más respetados en el campo de la fotografía de calle, y algunas veces es considerado como el padre del movimiento. 

photoinfo.org Cartier 7

Cartier-Bresson es, también, ampliamente conocido por el término artístico “El momento decisivo” que postula que si tú eres capaz de ver el momento, entonces lo más probable es que no lo captures. En cambio, postula que los fotógrafos tienen que aprender a anticipar los acontecimientos sociales para ser capaces de capturar “el momento decisivo”. En otras palabras, el término prácticamente invita a los fotógrafos a desarrollar la capacidad de disparar el botón justo antes de que el momento suceda.

2. Garry Winogrand (1928–1984)

Lamentablemente, apenas descubrí a Garry Winogrand hace unos meses, a pesar de que él es el responsable de capturar la icónica fotografía de Marilyn Monroe que el mundo conoce y aprecia hoy.

photoinfo.org Winogrand 3

Como destacado fotógrafo callejero, Winogrand fue capaz de capturar la intimidad de las personas en la manera en la que sus fotografías cruzan la línea entre lo sigiloso y llamativo, mientras que aún mantienen la estética natural por la que es conocida la fotografía de calle.

John Szarkowski, el Director de Fotografía en el Museo de Arte Moderno en Nueva York desde 1.962 a 1.991, elogió las virtudes de Winogrand diciendo que él era “el fotógrafo más destacado de su generación”

Winogrand fue un innovador a lo largo de la década de los 60 y perfeccionó el estilo de la fotografía callejera presentando fotografías que tocaban las emociones de su audiencia durante momentos políticos significativos, y a menudo controvertidos, de la época. 

3. Vivian Maier (1926-2009)

El trabajo de Vivian Maier ha sido objeto de gran discusión y análisis desde que sus fotografías fueron descubiertas por John Maloof. Es conocida por la profunda intimidad que captura en sus fotografías, Maier era una coleccionista de momentos cuando estaba detrás de su cámara.

Al pasar gran parte de su vida trabajando como niñera, Maier no tuvo un mayor acercamiento a la industria artística ni mucho menos, pero aún así  es considerada por muchos, y me incluyo, como una de las verdaderas maestras de la fotografía. Su talento habla por sí misma, y en ocasiones hace que muchos se pregunten cómo una persona puede disparar esta gran cantidad de magníficas imágenes en una sola vida.

Para entender mejor su arte y su visión, te recomiendo que veas el excelente documental titulado “Finding Vivian Maier” que obtuvo una nominación a los Oscars al mejor documental en 2.014.

 

4. Josef Koudelka (1938-Actualidad)

Josef Koudelka se inició en la fotografía callejera mientras estaba estudiando, y luego trabajando, como ingeniero aeronáutico en Praga. Después de que sus primeras fotografías fueran encargadas por revistas de teatro, se involucró más y más en esta afición.

Dos días después de que terminó una trabajo por encargo sobre los gitanos en Rumania, los Soviéticos invadieron Praga.  Kouldeka fue testigo y registró lo que sucedió en los días siguientes, a lo largo de Agosto de 1.968.

Tras convertirse en miembro de Magnum Photos, las fotografías que había capturado en la invasión posteriormente fueron sacadas a escondidas de Praga y publicadas en revistas bajo el humilde título de “P.P” (Fotógrafo de Praga) para proteger su propia identidad y la de su familia.

Esta es una de mis fotografías favoritas de Koudelka por su poderoso e inquietante simbolismo.

 

photoinfo.org Koudelka 1 1

 

Koudelka capturó esta fotografía en el momento exacto en que Praga fue invadida por las fuerzas militares del Pacto de Varsovia. El reloj es el marcador perfecto o la evidencia de este histórico y trágico momento de la historia. La pequeña porción de cielo que se evidencia realza la sensación de opresión que está a punto de llegar a Praga, al igual que las calles solitarias en primer plano dan una sensación y marcan el tono general de cómo se sintió la ciudad aquel día.

5. Robert Doisneau (1912-1994)

Maestro de la fotografía callejera, Robert Doisneau fue ampliamente influenciado por Henri Cartier-Bresson, pero éste incursionó primero en las artes a través de la pintura, antes de probar con la fotografía.

Doisneau fue más que un fotógrafo de calle, también fue un gran artista conceptual gracias a sus composiciones que superponían elementos que luego resultaban en intrigantes visiones de la sociedad e incluso muy cerca de llegar a ser obras de surrealismo. Uno de sus retratos conceptuales más populares es Le Pains de Picasso de 1952. El resultado es totalmente indescriptible.

A pesar de que más tarde se reconoció que era una imagen posada, la icónica fotografía de Doisneau “El beso” es tan icónica que muchos, y me incluyo, consideran que no importa si fue posada o no. Personalmente, creo que fue inspirado por el menos conocido Alfred Eisenstaedt, cuya fotografía fue publicada en Life en 1945, con quien compartía una dinámica verdaderamente similar.

 

photoinfo.org Doisneau 2

 

Cuando se trata de fotografía de calle, nada es más difícil que capturar el humor del ambiente pero, de alguna manera, Doisneau dominó este tema. Echa un vistazo a otra de mis fotografías favoritas de Doisneau que revela su talento en este aspecto:

 

photoinfo.org Doisneau 3

6. Jill Freedman (1939 – Actualidad)

Jill Freedman es una fotógrafa muy respetada, cuyo trabajo ha sido incluido en numerosos museos e institutos alrededor del mundo. Aunque muchos consideran que empezó tarde detrás de la cámara, la entrada tardía de Freedman es algo trivial comparado con su milagroso talento que merece el máximo respeto y contemplación.

Aunque su trabajo y estilo generalmente son difíciles de definir, creo que es una espléndida narradora con una gran cantidad de historias que están llenas de alucinantes simbolismos y humor.

7. Walker Evans (1903-1975)

Walker Evans fue un destacado fotógrafo y fotoperiodista, cuyo trabajo más icónico incluye su paso por la Farm Security Administration (FSA), donde documentó los duros efectos de la Gran Depresión en la sociedad americana. Durante ese tiempo, dijo que su meta era crear fotografías literarias, fidedignas y trascendentes. Eso es exactamente lo que Evans hizo.

Uno de sus más ambiciosos proyectos de fotografía callejera fue realizado en el metro de Nueva York, en donde Evans fotografió a los viajeros de una forma muy discreta. ¿Cómo lo hizo? Usó una cámara de 35mm, la pintó de negro, y la escondió bajo su abrigo colocando el objetivo para que asomara entre dos botones.

 

photoinfo.org Evans 7

Gracias al Museo de Arte Moderno, ahora puedes ver parte de este trabajo online. Personalmente, he estado fascinado con esta imagen desde la primera vez que la vi en un libro académico de fotografías en blanco y negro.

8. Susan Meiselas (1948 – Actualidad)

Susan Meiselas es una fotógrafa documental americana cuyo trabajo ha sido publicado en muchas revistas y periódicos, incluyendo el New York Times, The Times, Time, GEO y Paris Match. Además de ser miembro de la Agencia Magnum Photo desde 1.980, Susan recibió la Medalla de Oro Robert Capa en 1.979 y fue nombrada becaria MacArthur en 1.992.

Susan Meiselas está asociada con Magnum Photos desde 1.976. Uno de sus trabajos más valiosos de fotografía callejera revela la intimidad que a veces requiere este tipo de fotografías, la obra se llama Carnival Strippers. En ella, Susan documentó la vida íntima de mujeres que trabajan como strippers en carnavales. Debajo puedes ver mi foto favorita de la serie.

 

photoinfo.org Meiselas 1

9. Elliott Erwitt (1928 – Actualidad)

Elliott Erwitt es un increíble fotógrafo documental, reconocido por sus ingeniosas imágenes sobre situaciones irónicas y absurdas de la cotidianidad. Como Robert Doisneau, Erwitt dominó el arte de capturar el humor presente en las calles.

En ocasiones se le considera el maestro de la técnica de “Momento decisivo” de Cartier-Bresson, y hace a muchos preguntarse qué es exactamente lo que Erwitt definió como irónico y absurdo en su fotografía callejera. Por ejemplo, echa un vistazo de cerca a la foto de abajo, conocida en el mundo del arte como USA, 2.000, New York City:

 

photoinfo.org Erwitt 2

También hay una imagen bastante extraña llamada Cristal Agrietado con un Niño (Cracked Glass with Boy) que muestra una faceta diferente del talento de Erwitt, y en mi opinión, simboliza violencia.

Por último, una de sus imágenes más icónicas y personalmente mi favorita es Paris, Francia, 1.989. Curiosamente, mucha gente cree que esta fotografía de una persona saltando co un paraguas fue tomada por Henri Cartier-Bresson, pero solo demuestra lo bien que Erwitt domina la técnica del momento decisivo. 

10. Eugene Smith (1918-1978)

William Eugene Smith fue un fotoperiodista famoso cuyo trabajo nos enseñó muchísimo sobre cómo podemos mejorar nuestras propias habilidades como fotógrafos de calle. Se dedicó a proyectos muy largos, y Smith imprimió su propia ética, ideología y manera de ver el mundo en cada foto, incluso sus imágenes más violentas sobre la guerra proporcionan un sentido profundo de respeto.

Mi fotografía favorita de él ni siquiera necesita de mis palabras.

photoinfo.org Smith 6

Uno de sus trabajos más conocidos es el proyecto Jazz Loft; en él Smith documentó a músicos de jazz tocando en Manhattan, Nueva York. Este trabajo está lleno de intimidad y marcado por la camaradería. Echa un vistazo por ti mismo y comprueba su increíble talento.

11. Gianni Berengo Gardin (1930 – Actualidad)

Gianni Berengo Gardin es un fotógrafo italiano dedicado al reportaje. A lo largo de su carrera ha realizado cerca de 980 reportajes enfocados en la investigación social, la documentación de arquitectura y del medio ambiente. Su primera fotografía fue publicada en 1.954 en il Mondo. En 1.963, Gianni recibió el famoso premio World Press Photo y también ganó el aclamado premio Brassaï en 1.990. Aunque sus imágenes son impresionantemente poéticas, sigue siendo un fotógrafo muy sabio y humilde.

Nadie puede explicar su estilo mejor que Gardin mismo, por lo que este vídeo es una manera de conocerlo mucho mejor. Él no se define a sí mismo como un artista, sino como un fotógrafo que intenta sacar a la luz la realidad con su propia tradición estética.

Lo genial acerca de este fotógrafo (y la principal razón por la que cualquiera que esté interesado en la fotografía de calle debería fijarse en su obra) es que Gardin se enfoca en capturar sujetos que no son fotografiados a menudo, las personas que no suelen ser retratadas por el resto de los fotógrafos.

12. William Klein (1928 – Actualidad)

William Klein es un reconocido fotógrafo estadounidense; es reconocido por su enfoque irónico y su acercamiento poco convencional a sus sujetos en las calles. Probablemente, mi fotografía favorita de Klein es una del Museo MET titulada Gun 1:

photoinfo.org Klein 2

En este sentido, las imágenes de Klein se alejan de los estándares comunes gracias a su uso de películas con alto grano, y el uso de objetivos gran angulares. Sus fotografías también son conocidas por tener un punto de vista fantasioso y desenfocado.

13. Lee Friedlander (1934 – Actualidad)

Lee Friedlander es otro fotógrafo de calle asombroso. Sus imágenes son atrevidas, y en mi opinión es una gran inspiración para cualquier fotógrafo de calle que quiera dar a sus imágenes un enfoque salvaje y único.

14. Helen Levitt (1913-2009)

Helen Levitt es la fotógrafa más célebre pero menos conocida de su época, Levitt es particularmente conocida por sus fotografías callejeras en la ciudad de Nueva York. Personalmente, la veo como una versión femenina de Elliott Erwitt porque tiene un enfoque irónico y humorístico sobre sus sujetos en las calles. Recientemente, he adquirido una copia de este increíble libro, y debo decir que es una auténtica joya de la fotografía callejera.

15. Saul Leiter (1923-2013)

Por su parte, Saul Leiter consiguió algo que pocos fotógrafos callejeros han logrado: ser reconocido por sus imágenes tanto en blanco y negro como en color.

Leiter comenzó haciendo fotografía de calle en color y blanco y negro en Nueva York alrededor de los años 40. Con una formación fotográfica no-formal, él comenzó su carrera como fotógrafo de moda, cuando de repente se desencadenó su pasión por las calles, especialmente las calles de Nueva York. Hoy, es conocido por su trabajo a color.

Estudiar su obra es útil para cualquier viajero que ama capturar la vibra de las calles en color y no en blanco y negro. Personalmente, me resulta muy difícil conseguir fotografías de calle a color y que se mantengan extraordinarias, pero puedo apreciar este trabajo delicioso y atractivo en las manos de Saul Leiter.

Si quieres saber más sobre su trayectoria, mira este vídeo donde comparte la historia de su vida:

 

 

Puntúa por favor esta Noticia, de 1 a 5 Estrellas, aquí debajo.Nos servirá para saber qué tipo de contenido es el que más os interesa y así ir adaptando Photoinfo.org a vuestras preferencias.

Y no olvides dejar tus comentarioscompartirlo en Redes Sociales aquí debajo.  👇